
Círculo de práctica de mujeres budistas
Celebrado el pasado 7 de mayo (presencial y online) ¡REANUDAMOS LOS CÍRCULOS! ¿Quieres fortalecer los vínculos entre mujeres budistas de diferentes tradiciones, compartir experiencias y
Celebrado el pasado 7 de mayo (presencial y online) ¡REANUDAMOS LOS CÍRCULOS! ¿Quieres fortalecer los vínculos entre mujeres budistas de diferentes tradiciones, compartir experiencias y
Soledad y práctica comunitaria: ¿dos aspectos complementarios? Este fue el tema de nuestro tercer simposio. En él contamos con la intervención de la maestra Jetsunma Tenzin Palmo, quien nos presentó el documental “Una cueva en la nieve”, basado en su experiencia de retiro en solitario. Posteriormente, ella misma abrió el diálogo en el que participaron mujeres budistas de diferentes países de habla hispana y con distintas experiencias en la práctica del Dharma en comunidad y/o en soledad.
David R. Loy nos habla en el vídeo «ECO-DHARMA – Enseñanzas budistas en el precipicio» sobre la catastrófica situación ecológica actual y cómo las enseñanzas budistas pueden inspirarnos a sanar el mundo que nos acoge y da la vida. Su charla nos sirvió de referencia, en el último encuentro Dharma-Gaia (13 junio 2022), y nos ayudó a reflexionar sobre la emergencia climática.
“Los demonios que nos limitan y los métodos que los liberan” Gracias a la buena acogida del anterior encuentro, nos reunimos nuevamente con Lama Rigdzin
¿Cómo contribuir a un mundo sustentable, justo y pleno? El pasado 13 de abril de 2022 nuestro encuentro online fue con Jorge Villegas Ivich, en
De la interpretación doctrinaria a la experiencia: ¿Cómo dialogamos con las plantas? En nuestro encuentro del 13 de marzo de 2022, la doctora Elvira Ríos
El Trabajo que Reconecta (2ª parte) Nuestro encuentro online del 13 de febrero de 2022 fue dirigido por Daniel Turon, investigador y practicante de ecología profunda.
Lama Rigdzin Yudrön fue quien dirigió nuestro último Círculo online, el 28 de enero de 2022. Certificada como facilitadora del método creado por Lama Tsultrim Allione “Alimentando tus demonios”, un proceso compasivo de transformación de nuestros conflictos emocionales en aliados. Un innovador método de sanación, el cual hunde sus raíces en la práctica del Chöd, que integra la profunda sabiduría budista con la psicología occidental contemporánea.
El objetivo de estos círculos es fortalecer vínculos entre mujeres budistas de distintas tradiciones, compartir experiencias y meditar juntas. Las sesiones constan de una parte en la que se dialoga y se pone en común ideas acerca de un tema principal relacionado con las mujeres y el budismo, y de otra parte en la que realizamos juntas una práctica de meditación guiada por una maestra de una determinada tradición budista.
El 8º círculo de práctica de mujeres budistas hispanohablantes celebrado en el 28 de julio tuvo como invitada a la venerable Tsunma Chöpal, monja budista del linaje karma kagyu del budismo tibetano, vinculada al centro budista Samye Dzong de Barcelona y al monasterio Samye Dechi Ling, de Santa Coloma de Farners, Gerona.
El 7º círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes celebrado en abril tuvo como invitada a Adriana Etsuho, monja budista soto zen de Buenos Aires, Argentina, creadora del blog «Mujeres budistas sin vueltas», quien fue la encargada de guiar la meditación conjunta a través de la plataforma Zoom.
Encuentros mensuales online Para profundizar y seguir trabajando en la línea de las intervenciones recogidas en el II Simposio de Sakyadhita Spain, hemos creado el
(1) Bodhichryavatara.Traducción: Lama Djinpa (Dag Shang Kagyu)(2) La práctica del bodhisatva. Traducción: Padmakara (Ediciones Dharma)(3) No hay tiempo que perder. Pema Chödrön. Traducción: Alfonso Taboada
EL 6º círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes contó con la participación de Lama Tashi Lhamo, maestra y traductora de Dharma de la tradición Kagyü del budismo tibetano, que fue quien guio la meditación del encuentro.
II SIMPOSIO DE SAKYADHITA
DE HABLA HISPANA
sábado 12 de diciembre de 2020
de 4.00 pm a 8.00 pm (hora de España)
X JORNADA SOBRE EL BUDISMO EN CATALUÑA Tenemos el gusto de informaros que el domingo 13 de diciembre de 2020, de 10.00 am. a 2.00
Sakyadhita Spain contará con la presencia de Jetsunma Tenzin Palmo y Roshi Joan Halifax como invitadas de honor en su II Simposio Internacional de Mujeres
Tema de este círculo: ¿CÓMO AFRONTAMOS EL MOMENTO DE CRISIS ACTUAL A PARTIR DE NUESTRA PRÁCTICA COMO MUJERES BUDISTAS? Sakyadhita Spain te invita a participar en
Sakyadhita Spain te invita a participar en su 4º círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes. El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 28 de septiembre a
Por razones técnicas y logísticas, Sakyadhita Spain pospone su cuarto círculo de práctica de mujeres budistas hispanohablantes al próximo 28 de septiembre de 2020. Unas
Sakyadhita Spain te invita a participar en su tercer círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes. En esta ocasión, guiará la meditación Venerable
Sakyadhita Spain te invita a participar en su segundo círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves
Sakyadhita Spain te invita a participar en su primer círculo de discusión y práctica de mujeres budistas hispanohablantes. El encuentro tendrá lugar el próximo martes
El miedo y la paranoia se están propagando más de prisa que el virus. Y son mucho más contagiosos. Jetsunma Tenzin Palmo Lo opuesto al
Comunicado urgente Se cancela el primer círculo de práctica de Sakyadhita Spain debido a las medidas anunciadas por el Gobierno de España en relación con
Sakyadhita Spain estarà present en la manifestació del 8 de març amb motiu del Dia Internacional de la Dona. Les dones budistes ens trobarem sota
El camino de Bodhisattva: una vida dedicada a los demás Hacia la paz y la justicia desde el amor y la sabiduría Con Sylvia Wetzel
Tenemos el placer de anunciaros que el XVI Congreso de Sakyadhita Internacional sobre Mujeres Budistas se celebrará entre los días 23 y 28 de junio de
¿No pudiste venir a tomarte un café con nosotras para hablar de mujeres y budismo el pasado 16 de marzo? No importa: la experiencia fue
El sábado 16 de marzo ven a tomar un café con nosotras mientras dialogamos y tratamos aspectos relacionados con las mujeres y el budismo (equidad, liderazgo, tradición, etc.) con
⚜ Hemos elaborado con mucho cariño estas memorias del I Simposio de habla hispana de SakyadhitaSpain «Mujeres y Budismo» realizado los días 23, 24 y
Hay mucho agradecimiento y alegría por este taller urbano de “Arte y Dharma”que realizamos en la Casa del Tibet, el pasado 17 de noviembre. Un
Nos complace anunciaros que el próximo sábado 17 de noviembre, de 10h a 13h30 en la Casa del Tíbet de Barcelona, la comisión Arte y
Los días 23, 24 y 25 de junio de 2018 tuvo lugar el I Simposio de Sakyadhita Spain, con la participación de Karma Lekshe Tsomo,
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OUgF3djHjew?rel=0&w=560&h=315] Tenemos el gran placer de anunciaros que los días 23, 24 y 25 de junio de 2018 tendrá lugar el I Simposio de
Sakyadhita Spain tiene el placer de compartir con tod@s vosotro@a el vídeo de la conferencia «El simbolismo de las deidades femeninas en el budismo tántrico»,
La comisión Arte y Dharma de Sakyadhita Spain os propone un retiro único de práctica contemplativa y creatividad los próximos días 28 y 29 de
Conferencia impartida por Lama Tsondru y presentada por Montse Castellà el jueves 8 de marzo de 2018 a las 19h en la Fundación Casa del
El jueves 19 de marzo a las 20.15h, Silvia Taishin Palau, monja zen del Centre Zen de Barcelona, impartió una charla sobre “La mujer en
La comisión de Arte y Dharma ha celebrado su primer taller-laboratorio, que tuvo lugar el día 12 de junio de 2016 en Valldoreix (Barcelona) Después
Retiro LAB ART, DHARMA Y NATURALEZA Días 1 y 2 de abril, 2017 Centro Samye Dechi Ling, La Fradera, Sta Coloma de Farners Organizado por
En el marco de la conferencia que impartió en la Casa del Tíbet de Barcelona el pasado 18 de julio, la Ven. Lhundrup Damcho mantuvo
Retiro LAB ART, DHARMA Y NATURALEZA Días 1 y 2 de abril, 2017 Centro Samye Dechi Ling, La Fradera, Sta Coloma de Farners Organizado por
El debate social sobre el papel de las mujeres en las religiones pocas veces está protagonizado por mujeres. En este ciclo, que se realizará durante
El próximo día 28 de enero de 2017, Berta Meneses dirigirá un taller sobre Interioridad en el centro de retiros de Font-rubí (Alt Penedès, Barcelona).
– La comisión de Arte y Dharma ha celebrado su primer taller-laboratorio, que tuvo lugar el día 12 de junio en Valldoreix (Barcelona) Después de
– Nos complace invitaros a las conferencias SANGYUM RIGDZIN WANGMO, UNA DAKINI DE NUESTRO TIEMPO por Lama Yeshe Chödrön Un recorrido por la