Sakyadhita Spain es una filial de Sakyadhita International Association of Buddhist Women, un movimiento transversal de todas las tradiciones budistas, con una organización horizontal, que ofrece una plataforma participativa de comunicación entre mujeres budistas de todo el mundo.

Sakyadhita Spain es una filial de Sakyadhita International Association of Buddhist Women, un movimiento transversal de todas las tradiciones budistas, con una organización horizontal, que ofrece una plataforma participativa de comunicación entre mujeres budistas de todo el mundo.

mujeres budistas
logo círculo de práctica

¡REANUDAMOS LOS CÍRCULOS!

el pasado domingo 7 de mayo de 2023

¿Quieres fortalecer los vínculos entre mujeres budistas de diferentes tradiciones, compartir experiencias y meditar juntas? En esta nueva fase, los círculos se celebran presencialmente en distintas comunidades budistas de diferentes tradiciones. Las que no puedan participar presencialmente, hay posibilidad de conectarse online. El pasado domingo 7 de mayo de 11 h a 12:30 h (hora en España), iniciamos este nuevo ciclo en la comunidad de Sangha Activa, de tradición budista tibetana, ubicada en Sant Iscle de Vallalta (El Maresme, Barcelona). ¡Fue un éxito! Seguiremos informando sobre nuevos encuentros. ¡Hasta pronto! 

Bodhicharyavatara – Shantideva (S.VIII)

Análisis comparado

Este artículo hace una relectura de las estrofas del texto Bodhicharyavatara del erudito Shantideva a partir de traducciones del sánscrito, tibetano e inglés, realizadas por maestras y maestros budistas de diferentes tradiciones. Se analizan algunos puntos controvertidos y poco estudiados sobre la desigualdad de género en el budismo antiguo.

Budismo y feminismo

En el contexto de Sakyadhita

¿A qué nos referimos cuando hablamos de feminismo en Sakyadhita? ¿Qué entendemos por perspectiva de género?¿Cómo incide Sakyadhita en el budismo y en la sociedad en general? Para dar respuesta a estas y otras cuestiones hemos creado un observatorio para la equidad de género en el budismo donde vamos añadiendo reflexiones y propuestas en base al compromiso social por un mundo más justo. 

VÍDEO, AUDIOS Y TEXTOS

6º Círculo de mujeres budistas

Podéis acceder al vídeo del encuentro de mujeres budistas hispanohablantes del pasado 28 de enero y descargar los audios y textos de las oraciones y plegarias de la jornada. Organizamos estos círculos para fortalecer vínculos entre mujeres budistas de distintas tradiciones, compartir experiencias y meditar juntas. 

Eventos anteriores

III SIMPOSIO DE SAKYADHITA SPAIN

Soledad y práctica comunitaria: ¿dos aspectos complementarios? Este fue el tema de nuestro tercer simposio. En él contamos con la intervención de la maestra Jetsunma Tenzin Palmo, quien nos presentó el documental “Una cueva en la nieve”, basado en su experiencia de retiro en solitario. Posteriormente, ella misma abrió el diálogo en el que participaron mujeres budistas de diferentes países de habla hispana y con distintas experiencias en la práctica del Dharma en comunidad y/o en soledad.

+ INFO

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DHARMA-GAIA

David R. Loy nos habla en el vídeo «ECO-DHARMA – Enseñanzas budistas en el precipicio» sobre la catastrófica situación ecológica actual y cómo las enseñanzas budistas pueden inspirarnos a sanar el mundo que nos acoge y da la vida. Su charla nos sirvió de referencia, en el último encuentro Dharma-Gaia (13 junio 2022), y nos ayudó a reflexionar sobre la emergencia climática.

+ INFO

NUESTROS VÍDEOS

Forma parte de nuestro equipo

Hay muchas áreas en las que puedes colaborar, pero en este momento necesitamos tu colaboración para ampliar la bibliografía en español sobre budismo y mujeres. Si tienes reseñas de libros publicados en lengua española y escritos por mujeres, nos encantará recibirlas. Envíanos tus sugerencias al correo  sakyadhitaspain@gmail.com. ¡Te esperamos en nuestro equipo!  

Te necesitamos

Sakyadhita Spain es una organización orgánica, abierta e independiente. Para continuar con nuestra misión necesitamos que nos apoyes asociándote a Sakyadhita Spain y también haciendo difusión de nuestras actividades inscribiéndote a nuestro boletín. Nuestra asociación se mantiene activa gracias a las aportaciones de sus socias/os. ¡Muchas gracias por tu generosidad!