
Las madres del Budha Shakyamuni
Las historias individuales de las dos madres del Budha, hermanas y reinas, reflejan las cualidades de las mujeres desde varios aspectos. Su madre biológica destacaba
Las historias individuales de las dos madres del Budha, hermanas y reinas, reflejan las cualidades de las mujeres desde varios aspectos. Su madre biológica destacaba
Este artículo forma parte de la edición especial de la revista digital Buddhistdoor en Español sobre «Mujeres y budismo en los países de habla hispana».
Este artículo forma parte de la edición especial de la revista digital Buddhistdoor en Español sobre «Mujeres y budismo en los países de habla hispana».
Sofia Hannia Bengoetxea2021 Barcelona Descargar el PDF del texto Si encontráis un patriarca, matar al patriarca. […] Entonces alcanzaréis la emancipación, no os veréis confundidas por
Buddhistdoor.net acaba de publicar una entrevista a Jetsunma Tenzin Palmo. ¡Os animamos a leerla! Pincha aquí para acceder a la entrevista completa.
Para leer la entrevista haz clic en el siguiente enlace: Entrevista a Montse Castellà Olivé ~ Buddhistdoor en Español Montse Castellà Olivé es practicante de
Lama Tsondru http://www.rtve.es/alacarta/videos/noms-propis/noms-propis-budista/4646916/ [Resumen de la entrevista en español] Lama Tsondru es una mujer budista que abrió en Barcelona el primer centro budista tibetano en
La editorial Planeta acaba de publicar la traducción española del libro «La magia del silencio», de la monja budista francesa Kankyo Tannier. En la sección
Actualmente estamos inmersos en un cambio profundo de paradigmas, pasando de una visión fragmentaria y jerárquica a una visión circular y horizontal, holística e integradora
PROPUESTA DE LISTA DE MATRIARCAS ZEN Texto escrito por François Loiseau Dosan, ordenado monje por el Maestro Deshimaru en 1976. Traducción: Silvia Taishin Palau
Aunque solemos asociar la iluminación con imágenes masculinas, bien sean budas, maestros o deidades, el despertar de la mente se manifiesta tanto en el hombre
«Tara Verde sentada», siglos XVII–XVIII. Museo Metropolitano de Nueva York. Disponible para propósitos académicos según los términos OASC. Lo primero que me viene a la
Adriana Etsuho, practicante de soto zen en Argentina, inaugura con este artículo sobre Yasodhara publicado en su blog «Mujeres budistas sin vueltas» una serie de
“Feminismo y budismo son compatibles y se pueden ayudar mutuamente” Karma Lekshe Tsomo es monja fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Budistas Para leer
Entrevista a Yusho Sasaki, monja zen y responsable de la oficina Europea del Zen Soto, con motivo de su visita al Centro Zen de Barcelona.
– Tsultrim Allione (Maine, EEUU, 1947) es autora de Alimentando tus demonios y Mujeres de Sabiduría. Estudió budismo e historia de las mujeres en la
Iniciando el mes de diciembre, les dejamos un artículo escrito por Mar López titulado «La mujer y el budismo«, publicado en la revista Conciencia sin
Joan Halifax, rōshi budista, trabaja con personas que se encuentran en la última etapa de sus vidas (en hospicios y condenados a pena de muerte).
El jueves 19 de marzo a las 20.15h, Silvia Taishin Palau, monja zen del Centre Zen de Barcelona, dará una charla sobre “La mujer en
En el Budismo hay muchos tipos de deidades femeninas. El término “deidad” no hace referencia a un dios mundano, sino a un Buda o
– El día 3 de junio de 2013 tuvo lugar en la Fundación Casa del Tíbet de Barcelona un diálogo abierto entre Teresa Forcades y